El budismo
Su verdadera naturaleza
Si la religión es el trato con lo divino y la filosofía el ejercicio intelectual, el budismo es simplemente el trato con uno mismo.
Es un camino de refinamiento individual que permite una comprensión y una participación consciente del mundo en el que se vive, para liberarse de los efectos de la ignorancia y dejar de producir sufrimiento.
Estilos de budismo
No existe un tipo de budismo que sea mejor que otro, ni estilos obsoletos o modernos, lo que existe es una gran variedad a elegir porque cada persona es diferente, al final el budismo siempre se adapta a la época y al paradigma, sin cambiar en lo más mínimo su estructura original.
El budismo tiene muchas formas de ser practicado, todo depende del punto geográfico y de la época en donde surgió. Las diferencias que puede haber entre cada estilo, dependen del linaje o tradición de la que estemos hablando.
Los 3 periodos
El budismo tiene 3 periodos clásicos donde surgieron todos los estilos de práctica que existen, cada uno de estos periodos duró 500 años, tras los cuales se conservaron o evolucionaron en diferentes estilos o tradiciones.
Hinayana – Pequeño vehículo
Considerado el budismo temprano donde surgió la tradición Theravada.
Mahayana – Gran vehículo
Periodo donde el cuerpo de prácticas creció significativamente, y donde surgieron muchas formas de budismo como es el Shin, el Chan, el Zen, el Jodo Shinshu, etc.
Vajrayana – El vehículo del rayo
Periodo donde surgieron todas las formas de budismo tibetano como lo es el Nyigma, Gelukpa, Kagyu, Dzodchen, etc.
Cada escuela posee metodologías diferentes para un mismo propósito: alcanzar la iluminación.
A la fecha, han sobrevivido más de 80 estilos de budismo que provienen precisamente de los 3 periodos mencionados.
Cabe señalar que aunque las metodologías sean diferentes, no existe antagonismo, crítica, ni aversión entre practicantes, si por algo se distingue el budismo, es porque se practica la compasión y el respeto.
Cada persona es diferente y por lo tanto no existe un camino o una metodología única, hay a quienes les sienta bien la meditación tradicional y el análisis psicológico, hay quienes prefieren variantes de la meditación y el refinamiento ético y también hay quien prefiere la meditación en movimiento y el minimalismo intelectual.
Elige la tradición budista que más se adapte la naturaleza de tu mente
Nuestra enseñanza
El tipo de budismo que por linaje impartimos en el Templo Chan México, es el chan, de origen chino, pero al tener experiencia y trayectoria en varios estilos, también impartimos clases de budismo en general, para las personas que quieren un panorama más amplio de práctica y más opciones de crecimiento.
Nuestra formación se ha dado en un periodo de más de 17 años, dentro de las siguientes tradiciones:
Theravada - Budismo indio / Geluk - Budismo tibetano / Soto Zen - Budismo japonés / Chan coreano / Chan chino
La mayor parte de nuestra formación de dió en Mexico, pero también en E.U., China y Japón.
Resultados de la práctica
Toda acción genera un resultado
Si la pasamos largo tiempo desempeñando una acción del índole que sea, fortaleceremos algo dentro o fuera de nosotros.
El budismo practica la atención consciente, compasión, refinamiento espiritual, ética, ecuanimidad, ejercicios de salud y muchas otras nobles disciplinas, por lo que si se practica todo lo anterior, el resultado lógio es sin lugar adudas, tu progreso espiritual, así como equilibrio en tu salud.
Todo es causa y efecto, es nuestra elección la que determina que es lo que cobrará fuerza.
Si te hace falta desarrollar atención consciente, tranquilidad, empatía, compasión, equilibrio, alegría o salud, toma del budismo lo que te lleve a desarrollar las cualidades y condiciones que necesitas para estar mejor.
En México existen varias sanghas budistas serias, donde puedes aprender todo lo mencionado, elige aquella que más vaya con la naturaleza de tu mente.
Esperamos ser una buena opción para ti.
Invitación
Si quieres conocer más de lo que estudia el budismo, así como los resulados de la práctica, acude a una de nuestras clases, participa en alguno de nuestros retiros o consulta los artículos correspondientes, nos dará mucho gusto contribuir con tu proyecto de vida.
Templo Chan México